¿Cuanto debo comer según mi peso y estatura?

  • 3 minutes de lectura
  • 21 Jul, 2025
Cuanto debo comer

¿Te has preguntado alguna, vez si estás comiendo, que alimentos necesita nuestro cuerpo

Sabemos que no se trata de contar calorías sin sentido, sino de conectar con las verdaderas señales del cuerpo. 

Hay técnicas de alimentación consciente y son el primer paso para transformar tu salud metabólica, tu energía y tu bienestar.

 

Por qué no basta con contar calorías

Contar calorías ha sido la estrategia dominante durante décadas para regular el peso corporal, pero se ha demostrado ineficaz y limitante a largo plazo. 

Desde la nutrición integrativa, consideramos que el cuerpo tiene mecanismos autorreguladores —como el hambre y la saciedad— que, si se entrenan adecuadamente, pueden guiarte hacia un equilibrio real y sostenible.

Además, factores como el microbioma intestinal, los niveles de inflamación, el estado emocional y la calidad del sueño influyen directamente en tu apetito y en cómo utilizas la energía que consumes.

Te presentamos un método simple y efectivo para descubrir la cantidad de comida ideal para ti, basado en la escucha activa de tus sensaciones fisiológicas.

 

🔍 Distinguir el tipo de hambre

No todo lo que sientes es hambre real. Aprende a diferenciar entre:

 

Hambre fisiológica:

Es la que aparece de forma progresiva cuando el cuerpo necesita energía. Suele ir acompañada de señales físicas como el estómago vacío, ligera fatiga o dificultad para concentrarse.

 

Hambre por rutina 

Se presenta a horas establecidas, como respuesta aprendida del cuerpo a un horario, aunque no siempre esté justificada por una necesidad energética. Es importante reevaluar si realmente necesitamos comer o si simplemente estamos respondiendo al reloj.

 

Hambre emocional

Relacionada con emociones como estrés, ansiedad, aburrimiento o tristeza. 

Se manifiesta en antojos impulsivos, sobre todo de alimentos hiperpalatables (ricos en azúcares, grasas o sal). 

Aquí no hay una necesidad fisiológica real, sino una búsqueda de alivio momentáneo.

 

Consejos nutricionales: 

  • Llevar un diario emocional puede ayudarte a identificar patrones de hambre emocional y crear estrategias alternativas de autorregulación (meditación, paseos, contacto social).

  • Antes de comer, hazte una sencilla pregunta

 

¿Comería una fruta o algo neutro ahora mismo? Si la respuesta es no y buscas algo específico (como dulces), puede que no sea hambre real.

 

🧘 Entrenar la saciedad

Reconocer la saciedad es clave para no comer en exceso. El documento propone prácticas sencillas y efectivas:

  • Evita distracciones como la televisión o el móvil 

  • Come lentamente, masticando bien cada bocado.

  • Hidrátate antes de comer: un vaso de agua puede ayudarte a percibir mejor la saciedad.

  • Elige un entorno tranquilo para tus comidas.

 

📊 Aprender a escuchar mi cuerpo

  • Te sientes cómodo, sin pesadez ni hinchazón.

  • Has dejado de pensar en comida.

  • Puedes seguir con tus actividades sin fatiga ni necesidad de “dormir la siesta”.

Consejo nutricional: 

Comer con atención plena (mindful eating) mejora la digestión, la absorción de nutrientes y reduce los atracones.

 

✨ Disfrutar de la comida

Comer bien no tiene por qué ser rígido ni restrictivo. Conectar con tus señales internas es una forma poderosa de autoconocimiento y autocuidado.

Reserva tu valoración

Gratuita